Completo y otras

COMENZÓ LA LIGA DE MADRID DE HORSEBALL 2015


La Hípica Las Cadenas albergó el 25 de enero la primera jornada de la Liga de Madrid de Horseball 2015, en la que participan ocho equipos de seis clubes. La próxima cita será el 22 de febrero en el Club La Plaza.
La competición se desarrollará en dos grupos, cada uno de ellos con cuatro equipos (los dos primeros de la Liga 2014 son los cabezas de serie). Las tres primeras jornadas compondrán la primera vuelta; las tres siguientes serán un ‘play-off’ entre los dos primeros equipos clasificados de cada grupo, por un lado, y los terceros y cuartos clasificados de cada grupo, por otro.
Los clubes (y equipos) son los siguientes:
  • C.D.E. de Horseball Villanueva de la Cañada (Sharks de Esparta, Sharkirias y Jurasic Shark El Albero).
  • Las Nieves Club Hípico (La Perla Negra de las Nieves)
  • C.D.E. Cañada Ecuestre (Lobos del Jaral)
  • Club Arklys (A H!)
  • Pony Club Viñuelas (Viñuelas Horseball Team)
  • Club Hípico Tramontana (Tramontana Bulls)

CLINIC DE CONCURSO DE COMPLETO EN PINEDA



El domingo la Fundación de Equitación de Base (FEBA) organizó en Real Club Pineda (Sevilla) un clinic de Concurso Completo para jinetes que querían tomar contacto con la disciplina. Los profesores fueron Carlos Díaz Fernández y Rafael Montojo “Totolo”.
El clinic se orientó principalmente hacia jinetes del club sevillano sin experiencia previa en la disciplina, y el resultado fue tan positivo que la FEBA ha acordado con Pineda organizar algunos sociales de Completo durante esta primavera para dar la oportunidad a estos niños y a los que se quieran apuntar para tomar contacto con la competición en CCE a niveles de base. Y es que al clinic acudieron nada menos que 18 menores, de entre 9 y 16 años de edad.
A las nueve de la mañana comenzó la sesión con una charla del gerente de la FEBA, en la que tras agradecer al club su buena disposición para este tipo de actividades, pasó a explicar la disciplina, nociones del reglamento o las ventajas de una formación en equitación combinada y de una disciplina en la que no se necesitan caballos con precios desorbitados para destacar en la competición. Tras esto, se confeccionaron dos grupos según el nivel y experiencia de caballos y jinetes, y comenzó la jornada.
cross_aguaSe hizo un calentamiento conjunto con ambos profesores, corrigiendo posiciones de galope en suspensión y dando algunos consejos. Tras esto, Carlos se ocupó del grupo de los más avanzados y Totolo (profesor de Equitación en Pineda con más de 25 años de experiencia) de los más pequeños o los que tenían caballos o ponis con menos experiencia. Toda la mañana se dedicó a hacer ejercicios en el cross dando todo tipo de saltos, intercambiándose los profesores de los grupos y con una puesta en común antes del descanso para el almuerzo, un picnic en el mismo cross.
Por la tarde se concluyó con un recorrido de cross de cada binomio, se montaron dos recorridos distintos con un total de 12 obstáculos cada uno.
Solo hacía falta ver las caras de los participantes al terminar sus recorridos para darse cuenta del grado de satisfacción tras un día intenso de formación en el campo, comentan desde FEBA. Al término del último recorrido, se volvió a hacer una puesta en común para sacar las conclusiones finales y se terminó con un fuerte aplauso para ambos profesores por el buen trabajo realizado. La pregunta más común era “¿Y el próximo cuando?”

COMENZÓ EN MALLORCA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VOLTEO.




 En las instalaciones del Club Hípico La Gubia, en Mallorca,  se disputó la primera de las dos jornadas del Campeonato de España de Volteo 2014 con la realización de los ejercicios obligatorios.
Los integrantes de los grupos participantes, llegados desde varios puntos de España, realizaron sus ejercicios obligatorios en las distintas pruebas a individual, grupos paso/paso, grupos paso/galope, Parejas, L Iindividual, M/S Iindividual y M/S grupo. Los resultados obtenidos se añadirán a los ejercicios libres que tendrán lugar el  domingo.
Destacar el extraordinario ambiente reinante, tanto entre los participantes como en el público asistente quienes gozaron de un espectáculo y de unas exhibiciones extraordinarias.

TRIUNFO DE MARGARET MOLLET EN EL GRAN PREMIO DEL CSN2* POLO DE BARCELONA.




Margaret Mollet se impuso con “Centora” en la prueba más importante del CSN2* Real Club de Polo de Barcelona. Vincent Goehrs y Oliver Singleton, entre los ganadores de la última jornada.
El primero de los concursos del Real Club de Polo de Barcelona en 2015, un nacional de dos estrellas, finalizó con el triunfo de Margaret Mollet en el Gran Premio. Se impuso con “Centora”, la que hizo el mejor registro de un desempate que disputaron seis conjuntos. El tiempo de Margaret Mollet y la holsteiner hija de “Cento” y madre por “For Pleasure” fue el más rápido de los tres binomios que finalizaron sin faltas. Virginia Graells con “Midnight Z” y carlota Miret con “Dublesse van’t Gestelhof” ocuparon los puestos segundo y tercero.

FINALIZÓ EL LEIPZING LA FASE PREVIA DE LA COPA DEL MUNDO DE ENGANCHE.



 Koos de Ronde fue el ganador de la prueba del CAI-W Leipzig, última sede de la fase previa de la Copa del Mundo de Enganches. Ya se conocen los seis finalistas.
Koos de Ronde, de Holanda, fue el protagonista del CAI-W Leipzig, última sede de la dase previa de la Copa del Mundo.
La Final tendrá lugar en Burdeos, a principios de febrero. Para la Final se clasificaron los seis mejores clasificados tras los siete concursos que formaron la fase previa.


LA AECCAá ALERTA A LA ASAMBLEA GENERAL DE  LA RFHE SOBRE LA SITUACIÓN DEL COMPLETO


La AECCAá, que tiene a su cargo el Ciclo Clásico de caballos jóvenes de Completo, ha hecho pública una nota de prensa con la que pretende alertar sobre el trato que la disciplina recibe de la RFHE. Todo ello, en las horas previas a la Asamblea General que tiene lugar el jueves 18 de diciembre.
No parece que la reunión celebrada el pasado 25 de septiembre, que fue convocada por la Asociación de Deportistas que preside Cayetano Martínez de Irujo y en la que la Asociación de Criadores de Caballos Anglo-árabes (AECCAá) reclamó de la RFHE, en presencia del CSD, un cambio en la política deportiva respecto del Concurso Completo, haya dado fruto alguno. Al menos eso considera la AECCAá, cuyo presidente, Antonio Campos Peña, ve en la programación federativa para la disciplina con vistas a la temporada 2015 una plena continuidad respecto de la situación vivida hasta ahora.
La AECCAá basa su reclamación en la forma en la que se distribuye el presupuesto y en la falta de acción federativa para conseguir que en España haya competiciones internacionales de tres estrellas, preceptivas para conseguir las clasificaciones que sitén al Completo español con opciones de acudir a los próximos Juegos Olímpicos.
Según argumentan los responsables de la AECCAá en su nota de prensa y otra documentación adjunta, la RFHE“gasta más del 80% del presupuesto de “asistencia técnica” en el equipo técnico (Jefe de Equipo y Dirección Técnica)”, mientras que no ayuda a los jinetes que se ven obligados a viajar fuera de España para competir, ni con el pago de las matrículas ni en el concepto de transporte. “Como nos parece que todo sigue igual, queremos alertar a los asambleístas sobre esta situación”, comentó Antonio Campos Peña a Ecuestre Online.

REGRESÓ LA EMOCIÓN A LA LIGA CATALANA DE HORSEBALL

La categoría femenina ha abierto la segunda y esperada jornada de la Liga Catalana de Horseball que se disputó en el Club Hípic GT de Folgueroles. Un partido muy igualado que ha enfrentado el Can Comas, contra las anfitrionas.
 El Hípic GT ha dominado todo el partido, las chicas de Cassà de la Selva han acabado empatando a 4 goles en el partido de la Liga Catalana de la categoría femenina que enfrentó a los equipos de Club Hípic GT de Folgueroles y el Can Comas.
El primer partido de la categoría de élite lo han jugado el equipo de Les Alforges Camós y el equipo de Malla. La primera parte ha sido muy disputada hasta que el equipo de Camós ha igualado el resultado en el marcador con un 4 a 4 en el último minuto. La segunda parte ha comenzado con un gol del equipo de Les Alforges, que se ponía por delante del marcador, pero rápidamente Malla ha logrado recuperar el control del partido con un juego rápido y dinámico. El equipo de Camós, a pesar de su buen juego no ha tenido tanta suerte en sus intentos a canasta y el resultado ha acabado con un 7-9 favorable al equipo de Malla. Aleix Velasco ha sido el principal goleador con 4 canastas.
A las tres de la tarde se disputaba el segundo partido de élite de la jornada. El equipo de Cardedeu ha dominado el juego durante toda la primera parte dejando escasas oportunidades de gol al equipo de La Garrotxa y un 6 a 2 en el marcador. En la segunda parte el Garrotxa ha intentado disminuir esta desventaja pero algunos errores y el excelente juego del CEEC han hecho que el partido terminara con un 11 a 4 a favor del actual campeón de Europa. Gil Carbonés ha sido el máximo anotador con 5 goles.
El último de los partidos de élite enfrentaba al equipo de casa, el Hípic GT y al Serrat de Moià. Ya la primera parte, ha sido de claro dominio del Serrat, finalizando con un 8-0. El equipo de Folgueroles ha intentado durante la segunda parte tener más el control del partido sumando 5 goles a su favor en el marcador. Sin embargo, la gran diferencia de puntos de la primera parte, añadido a que el Serrat no ha bajado el listón, lo ha hecho imposible. Así pues, el partido ha acabado con un 5 a 13 a favor del Serrat y con un Nil Seall que encestó hasta 6 veces.
Cerró la jornada un partido de la categoría de 2ª división; el equipo de Les Alforges ha ganado por diferencia al equipo de Camós por 8 goles a 1. Dos partidos más de sub 16, dos de sub 12, uno de sub 14 y otro de la tercera división, han completado los 11 partidos de esta jornada de liga en Folgueroles.
El próximo domingo y de nuevo en el Club Hípic GT se disputará la tercera jornada de la Liga Catalana a partir de las 10 de la mañana,

"ODALISCO III", UN PRE QUE YA TRIUNFA EN CONCURSO DE COMPLETO

¿Sabías que en nuestra hípica hay un caballo cartujano que ya triunfa en Concurso Completo? Se llama “Odalisco III” y muestra una nueva vía de expansión para la cría del PRE.
El cartujano “Odalisco III” es una rara avis en el ámbito de la competición. En 2014, el año de su debut deportivo, ha ganado la liga territorial y el Campeonato de Andalucía de Concurso Completo de Equitación con la monta de Carlos Díaz, convirtiéndose así en el primer caballo PRE que sube al podio de la disciplina.
Si quieres conocerlo mejor, no te pierdas el reportaje que Ecuestre incluye este mes en sus páginas, realizado por Raquel Benjumeda, con fotos de Jesús D.Yáñez y las opiniones de su jinete, Carlos Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario