Ponis

LAUKINIZ DARÁ EL BANDERAZO DE SALIDA EN LA LIGA DEL NORTE DE SALTO 2015.



Entre los días 24 y 25 de enero se disputará en el Club Hípico Laukiniz la primera sede de la Liga Norte de Saltos-1015. 
 El sábado arrancará en el Club Hípico Laukiniz la novena edición de la Liga Norte de Saltos con varias novedades. La liga, con pruebas para caballos y ponis, cuenta con un calendario formado por seis sedes, disputándose la Final, al igual que en las ediciones anteriores, en el Picadero Cubierto del Centro Ecuestre El Asturcón.
En Laukiniz se conocerán los primeros líderes de la liga, ya contrastada en el calendario de competiciones para jinetes menores.

FINALIZÓ EN LA FINCA EL CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE PONIS

En el Poni Club La Finca de Valencia, tuvo lugar a lo largo de dos jornadas el campeonato de la Comunidad Valenciana de Ponis y la Final de la Liga Whitaker de caballos.  Mario Castillo, montando a “Sara”, fue el ganador del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Ponis. Arturo González con “Drumlogham Lad Star” y Ana Ruano con “King Rubio” completaron el podio de esta categoría.
Isabel Giner con “Luciano” se impuso en Ponis C, al liderar el desempate por las medallas de oro y plata. Pablo Arrufat fue segundo con “Heidi du Logis”. Gemma Pérez Hernández terminó tercera con “Iliandro”.
En Ponis B de los cuatro jinetes que completaron todas sus salidas sin faltas se impuso en el desempate Manuel Ros con “Quincy Star”, firmando el único recorrido sin derribos. A continuación se clasificaron Carlota Moreno “Willi Killi” y Mónica Palmero con “Nina de Poulinarie”.
Inés Montesa con “Ficelle”, Carla Oron con “Meme Pas Cap” y Mónica Ros con “Induraín” coparon los tres primeros puestos en Ponis A.
En la Final de la Liga Whitaker los vencedores finales fueron Olivia Díaz Bañón en Infantiles y Carmen Llacer en la categoría de Juveniles.

CONCLUYÓ EL XIV GRAN PREMIO PONICLUB DE ESPAÑA



Con la disputa de las finales individuales en el picadero cubierto a lo largo de la jornada del lunes, ha finalizado en Villafranca del Castillo, en Madrid, la XIV edición del Gran Premio Poniclub de España. Los mejor clasificados  han protagonizado la emotiva entrega común con que ha concluido la cita. 
Día muy frío en el habitualmente conocido como Club Sek de Madrid, ahora, UCJC (Universidad Camilo José Cela) Sports Club, donde hoy se ha disputado la última jornada del XIV Gran Premio Poniclub de España. Tan fría que, pese a disputarse en el picadero cubierto las finales de todas las categorías, como ya es costumbre, su inicio previsto para las 10 de la mañana se ha tenido que posponer casi una hora. La pista exterior, con las últimas pruebas complementarias por parejas, se ha dilatado aún más, hasta casi mediodía.
Ese ha sido el único -y menor- contratiempo de un día que ha transcurrido con normalidad, coronando una buena edición del trofeo, en el que se han vuelto a superar los doscientos participantes, pero han llegado muchos menos a las finales y con desempates también mucho menos numerosos: los recorridos de Jesús Hernández han estado más grandes que en pasadas ediciones, y con una dificultad técnica estimable, con vueltas complicadas que han reducido mucho los aspirantes. En Ponis A sólo catorce llegaron sin derribos, de los que diez han disputado un desempate que ha sido con claridad para Carlos Moyano y “Lili”, campeones de España y de Madrid que han parado el crono en 22,90, más de dos segundos mejor que el siguiente clasificado, Pablo Valle y “Little Winner”. Sólo Olatz García Lasala y “Txiribita Kili” bajaron su crono, aunque con un derribo muy temprano.
Antes se había disputado la última caliticativa de Ponis A2, en la que los ocho participantes que estaban en cero concluyeron con el casillero limpio, y al no tener barrage el tiempo dio como primera a la aragonesa Inés López Asensi con “Flyca Yar”. En Ponis B2, con seis participantes, cuatro han acabado con cero, venciendo la alumna de La Moraleja Carolina López-Chacarra y “Blicksen Star”.
La de Ponis B ha sido una de las categorías más emocionantes. Veintidós binomios salieron a pista, accediendo catorce al desempate, donde muchos no pudieron estar por derribar el último obstáculo. Mediado el igualado barrage fue María Parriego con “Bugs Bunny” la única que intentó un inverosímil recorte después del doble para entrar entre ambos obstáculos a un vertical que salió bien, rebajando mucho los mejores tiempos con un 22,26 que parecía inalcanzable durante un minuto, lo que tardó Manuela Ros en salir a pista con “Quincy Star II” y, pese a no recortar ahí, volar sobre la pista para superar por seis centésimas a su rival y hacerse con la victoria. Fue la primera de alumnos de La Finca, que tuvo una actuación muy destacada, pues tuvo aquí el tercer puesto de Carlota de Lázaro y “Quincy Star I”, para vencer a continuación en Ponis C con Isabel Giner y ser segundos en Ponis D con Mario Castillo.
En Ponis C, como decimos, La Finca se llevó una muy meritoria victoria con Isabel Giner y “Luciano”. Sólo diez binomios llegaron a la final con cero puntos, y la mitad pasó al desempate. Andrea Sola y “Pipo” aseguraron el cero que no pudo hacer Alba Valle con “Olive de Terrerot”, pero sí Giner con el veterano y laureado “Luciano”, que pisó unos terrenos sensacionales en un gran recorrido. Restaban dos amazonas del C.H. Gohierri, y ambas lo intentaron: Alejandra García Lasala estuvo muy bien con “Pepite de Gevaudan”, con la que apenas lleva tres meses, quedando a más de un segundo de Isabel, mientras que Ana Gómez arriesgó aún más con la explosiva “Chispita Kili” y tuvo un derribo, pese a lo cual tampoco pudo bajar el crono de la valenciana.
Gema Pérez con “Iliandro Van t Milkenshof”, en C2, y Laurent Isnard con “Roudel de Geen”, en D2, cerraron la nómina de triunfos en las categorías sin desempate, algo que tampoco hizo falta en Ponis D. Sólo dos binomios habían llegado sin derribos, y dos con uno: Leticia Brañas con “Nolan” y Jimena Gómez con “Telma”. La primera sumó otro más, mientras que Jimena fue eliminada por equivocar el último salto -aunque ya iba con derribos- por lo que parecía cosa de dos: primera salió a pista Marta Gras, que estuvo sensacional con “Sweet Nimmerdor”, haciendo un soberbio recorrido sin faltas -hubo tres de los diez participantes- y pasando la presión a Mario Castillo, que tuvo un rehúse con “Sara” para terminar segundo con seis puntos, por detrás de la amazona del Open.

No hay comentarios:

Publicar un comentario