MÁS DE 40.000 PERSONAS PASARON POR MADRID HORSE WEEK
Madrid Horse Week cerró su segunda edición con éxito de participación y público. Más de 40.000 personas asistieron del 27 al 30 de noviembre al certamen celebrado en Ifema.
Durante las sesiones de tarde y noche del “mayor evento ecuestre multidisciplinar de España”, las entradas sólo pudieron venderse a medida que los asistentes iban abandonando la pista central, dado el volumen de espectadores en las gradas. La asistencia superó todo pronóstico por parte de la organización, informó el comité organizador.
Madrid acogió por primera vez una Copa del Mundo de Saltos y lo hizo con gran éxito. El Gran Premio Longines FEI World CupTM Jumping ‘Trofeo Mutua Madrileña’ llenó las gradas y generó mucha expectación en torno a la participación española. Sergio Álvarez Moya, sexto, fue el mejor de los nuestros, mientras que el colombiano Carlos Lopez se llevó la victoria montando a “Prince de la Mare”.
La Kür Gran Premio ‘Trofeo AON’ clausuró la competición deportiva de MHW. Beatriz Ferrer-Salat y “Sir Radjah” consiguieron el triunfo de la prueba más importante del CDI3*, primer concurso internacional de Doma indoor disputado en España.
El programa deportivo de MHW estuvo compuesto por dos pruebas del CDI3*, seis pruebas del CSI2* y siete pruebas del CSI5*, repartiéndose más de 150.000€ en el Gran Premio Copa del Mundo. Ciento once jinetes y amazonas, 215 caballos y 25 países representados fueron los grandes protagonistas de la pista central en el pabellón 6 de Ifema.
Pero no todo fue competición en los pabellones 6, 8 y 10 de Ifema: Lorenzo y los caballos de la Camarga consiguieron que Madrid cayese rendida a sus pies. El francés puso en pie las repletas gradas de la pista principal, mostrando el dominio y la compenetración que tiene con sus caballos, emocionando al público con sus actuaciones.
Momentos emotivos
La española Morgan Barbançon recibió un premio por su destacada actuación en los Juegos Ecuestres Mundiales de Normandía, siendo la española mejor clasificada en Doma y consiguiendo el quinto puesto por equipos.
Minutos antes del comienzo de la Copa del Mundo se celebró un homenaje a Raimondo y Piero D’Inzeo, los llamados ‘hermanos invencibles’ de la equitación militar italiana, fallecidos este último año. Ambos participaron en ocho Olimpiadas de manera consecutiva, de Londres 1948 a Montreal 1956. El presidente del comité organizador de Madrid Horse Week, Daniel Entrecanales, entregó una placa de recuerdo al coronel Gianfranco Fedele, jefe del Centro Militar Ecuestre del Ejército italiano.
También se homenajeó a Luis Álvarez Cervera con el Premio Madrid Horse Week por su trayectoria en el mundo de la hípica española. Considerado como la mayor referencia en nuestro país, ha sido ocho veces olímpico, ha conseguido 18 medallas en campeonatos de España de Saltos y Concurso Completo, siendo diez de las mismas de oro; ha sido finalista en campeonatos del Mundo y miembro del equipo español en más de 90 copas de naciones.
Madrid Horse Week bajó el talón hasta el año que viene con una segunda edición muy completa, donde profesionales y aficionados pudieron disfrutar de cuatro jornadas de Saltos, Doma, espectáculos, Horseball, exhibiciones de Volteo, Lorenzo y Pony park, entre otros.
TRES CONCURSOS DE DOMA EN LA REAL ESCUELA 2015

El director gerente de la institución, Juan Carlos Román, señaló que la Real Escuela volverá a ser sede de grandes eventos deportivos, “como ya ocurriese en los años 2003 y 2004 con la organización de los campeonatos de España de Doma Clásica”, y para ello cuenta con unas “magníficas instalaciones que incluyen dos renovadas pistas exteriores y un picadero cubierto”, informó la fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.
Según explicó Román, del 25 de febrero al 1 de marzo del año que viene se disputará un CDI3* en el que participarán aproximadamente 150 binomios, mientras que del 16 al 19 de julio las instalaciones gaditanas darán cabida a un CDN3*. Ya en septiembre (días 23-27), la REAAE albergará el Campeonato de España de Caballos Jóvenes.
En opinión del director gerente de la REAAE, la disputa de estos concursos “representa una gran oportunidad para nuestra institución, que beneficiará a Jerez incrementando la afluencia de público, turistas y jinetes que participarán activamente en las competiciones programadas”.
Además del director gerente de la REAAE, al acto asistieron el director deportivo de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCCE), Jacobo Rojo; Pilar Cabrera, miembro de la Comisión de Doma Clásica de la Federación Andaluza de Hípica; y Federico Padrón, director de la empresa organizadora de concursos que colabora con la REAAE.
LA LIGA CATALANA DE DOMA CLÁSICA ENTRA EN SU RECTA FINAL

Este fin de semana se disputarán los concursos de Doma Clásica, de las categorías CDT0 * y CDT1 *, que serán la última oportunidad para puntuar antes de la gran final de la Liga Catalana de Doma Clásica que tendrá lugar el fin de semana del 13 y 14 de diciembre.
Esta última jornada, se dividirá en dos días. El primero, que corresponderá al CDT0 *, tendrá lugar el sábado día 6 de diciembre, donde se realizarán un total de seis pruebas oficiales y que corresponderán a las reprises AP, AP Sin Galopes, Reprise 1, Reprise 2, Reprise 3 y Reprise 4. En cuanto a las pruebas del CDT1 *, que se desarrollarán íntegramente el domingo, se realizarán un total de doce pruebas oficiales y que corresponderán a las categorías de Potros de 4, 5 y 6 años, Benjamines, Alevines, Infantiles, Juvenil 0 *, Juvenil, Promoción 1, Promoción 2, Promoción 3 y Promoción 4.
Las diferentes pruebas de los dos días serán juzgadas por Socorro Blas, como Presidenta del Jurado, con Eva María López como Vocal y Meritxell Agramunt ejercerá de Delegada Federativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario